Immagini delle bandiere di luis_molinero, su Freepik
Una carta abierta por Paolo Beneventi sobre Los niños se cuentan en vídeo

Hola a todos, educadores de los medios, profesores, ciudadanos activos

Este proyecto viene de una larga historia profesional, trabajando con niños, escuchándolos, grabando sus voces y rostros para que, por ejemplo, cuando escribo sobre educación tenga la oportunidad de basarme en sus palabras reales, gestos, expresiones, y no solo en la memoria, ideas abstractas o peor, sobre los postulados inducidos por las tendencias de paso del mercado. Con su entusiasmo o aburrimiento, los niños nos dicen si estamos trabajando con ellos bien o mal, y también nos enseñan cómo superar ciertas dificultades difíciles para muchos adultos, cómo poner de acuerdo expresión corporal, narración, naturaleza, tecnología. ¡Quizás solo si aprendemos de los niños, podemos "entrar en el reino de los cielos"!
Si alguien está interesado, los enlaces arriba son a tres libros que escribí: dos viejos, en italiano, fuera de catálogo y cuyas pruebas he puesto gratis en la red, y otro en inglés, recién publicado.

Me dirijo a aquellos que trabajan en audiovisuales con niños, en todo el mundo, para ver si se puede hacer un pedazo de camino juntos. No para renunciar a nuestras respectivas caracterizaciones, sino para reivindicar una profesionalidad "grupal" que puede ser muy importante (si lo pensamos), con el fin de deshacerse de muchos clichés sobre las jóvenes generaciones en las que la opinión pública a menudo va a quedar atrapada.    
    • ¿Qué mensajes pueden enviarnos los niños cuando son libres de jugar (como saben jugar los niños) usando el lenguaje
          Universal de video en primera persona?
    • ¿Qué nuevas fronteras de la comunicación, también fuera de los recintos de las redes sociales comerciales?
    • Y podemos, aclarando nuestras ideas juntos, ir más allá de las tradiciones, emociones e intuiciones y construir algo como una teoría
          común para nuestro trabajo sobre bases más científicas?
La tarea es bastante ardua, pero puede ser muy interesante, y también divertida. Y la World Wide Web puede ser el ambiente perfecto para realizarla, si recordamos que podemos utilizar Internet mucho más allá del enfoque actual individual y superficial, sustancialmente pasivo,  dictado por las redes comerciales.

El video promocional y las breves introducciones a las páginas web Introducen los primeros temas para empezar. La colección de ejemplos de video, así como las ventanas abiertas sobre lo que diferentes operadores en el mundo hacen disponible en la red, ofrecen documentos originales, obras de primera mano sobre las cuales podemos intercambiar nuestras observaciones y reflexiones.
Algunos videos de estas colecciones serán presentados en público el próximo octubre en Brescia durante la exposición  "Los niños se cuentan en video", pero como primer paso nos gustaría organizar una reunión preliminar en junio, en presencia en Brescia o sus alrededores con aquellos que pueden, y posiblemente en red con los que quiera participar desde lejos. Antes y durante esta reunión, se propondrá una lista de posibles capítulos por llenar, corregir, desarrollar junto con todos aquellos que deseen compartir ideas, experiencias, propuestas.
Esta carta es también para identificar, a partir de las respuestas, el lugar de la fecha.

Otras posibles preguntas que hacemos a los participantes, para conocer su opinión, son:
    • ¿Por qué es importante la educación mediática para niños y personas de todas las edades?
    • Las gramáticas audiovisuales tradicionales, las prácticas inducidas por las redes sociales y el juego de los niños pueden fusionarse
       positivamente  en algo que no sea solo consumo, sino producción activa de cultura?
    • Los niños de hoy deben estar "protegidos" de todo, o pueden crecer capaces de gestionar de manera responsable la comunicación,
        usando los medios antiguos y nuevos?
He propuesto sobre mis libros, varios videos en el sitio web, y citaré más artículos escritos por mí y otros autores, en una bibliografía dedicada. Una cosa que cualquiera puede hacer es hacer su propia lista de publicaciones, videos, sitios web, útiles para conocer y compartir, para dar sustancia al trabajo común.
Para todos los que creen posible una sociedad de la comunicación en la que todos podemos ser actores conscientes, incluidos los niños.

Paolo Beneventi, mayo de 2024
Italiano
PDF
Bambini  Children
In Video
Contact us!
English